
RR.HH.



SELECCIÓN
Orientada a la recepción de antecedentes y análisis curricular de postulantes, selección de pruebas psicológicas de acuerdo con las necesidades organizacionales, entrevistas tradicionales y también por competencias. Así mismo, la realización y elaboración de informes psicolaborales de postulantes para la toma de decisiones.


SCOUTING
Activación del proceso de reclutamiento de personal a través de procesos y plataformas digitales. Definición y validación de perfiles de cargo, difusión del proceso a través de los distintos medios de comunicación y así mismo, el llamado a promocionar vacantes para el cargo.


GESTIÓN POR COMPETENCIAS
Aumento de la productividad organizacional, a través de la captación de nuevos talentos y la promoción de la capacitación constante de este, manteniendo una alineación con visión estratégica de la organización mediante un completo levantamiento de competencias a través de su respectivo modelo. El objetivo principal es garantizar al cliente que los individuos asignados a los diferentes cargos, serán los más adecuados para el/los respectivo/s cargos.


ENTRENAMIENTO
Desarrollo y entrenamiento óptimo, efectivo y oportuno de competencias conductuales y técnicas del equipo de trabajo, con foco en el alcance de una mayor aptitud en el desempeño profesional, con visión en el aumento de la productividad organizacional a través del recurso humano y la tecnología.

EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO
Toda organización exitosa y vanguardista aplica una evaluación de desempeño en sus trabajadores, se considera un instrumento que permite la comprobación del grado de cumplimiento de objetivos individuales de cada uno de los colaboradores de la organización, de esta forma, se puede medir objetivamente el rendimiento, la conducta y la consecución de resultados de los trabajadores en sus respectivos cargos a través de distintas metodologías, dotando a la organización de una mayor competitividad, efectividad y posición en el mercado. Además, se puede realizar a través de seis estilos:
-
Autoevaluación: El colaborador evalúa su cargo, su desempeño y a la organización.
-
Evaluación por iguales: Los trabajadores que ocupan un mismo cargo o nivel, evalúan a la organización, al desempeño del equipo de pares y también el cargo que desempeñan.
-
Evaluación realizada por subordinados: Evaluación de subordinados hacia superiores.
-
Evaluación realizada por superiores: Evaluación de superiores hacia subordinados.
-
Evaluación de los clientes: Evaluación dirigida al personal externo a la organización (contratistas, staff de apoyo, etc.).
-
Evaluación 360°: Se trata de un método que integra todas las evaluaciones anteriores, analizando de forma global y con una visión integral de la organización.
